domingo, 12 de agosto de 2012

Bibliografía.


Entre sus obras:


  • Viaje Olvidado (cuentos), Buenos Aires, Sur, 1937.
  • Enumeración de la patria (poesía), Buenos Aires, Sur, 1942.
  • Espacios métricos (poesía), Buenos Aires, Sur, 1942.
  • Los sonetos del jardín (poesía), Buenos Aires, Sur, 1946.
  • Autobiografía de Irene (cuentos), Buenos Aires, Sur, 1948. Reeditado en Orión, 1976.
  • Poemas de amor desesperado (poesía), Buenos Aires, Sudamericana,1949.
  • Los nombres (poesía), Buenos Aires, Emecé, 1953.
  • Pequeña antología, Buenos Aires, Editorial Ene, 1954.
  • El pecado mortal (antología de relatos), Buenos Aires, Eudeba, 1966.
  • Informe del cielo y del infierno (antología de relatos), Prólogo de Edgardo Cozarinsky, Caracas, Monte Avila, 1970.
  • La furia (cuentos), Buenos Aires, Sur, 1959. Reeditado en Orión, 1976.
  • El mal
  • Informe del cielo y del infierno
  • Las invitadas (cuentos), Buenos Aires, Losada, 1961. Reeditado en Orión, 1979.
  • Anillo de humo
  • Lo amargo por dulce (poesía), Buenos Aires, Emecé, 1962.
  • Los días de la noche (cuentos), Buenos Aires, Sudamericana,1970.
  • Amarillo celeste (poesía), Buenos Aires, Losada, 1972.
  • El cofre volante (cuentos infantiles), Buenos Aires, Estrada, 1974.
  • El tobogán (cuentos infantiles), Buenos Aires, Estrada, 1975.
  • El caballo alado (cuentos infantiles), Buenos Aires, De la flor, 1976.
  • La naranja maravillosa (cuentos infantiles), Buenos Aires, Sudamericana, 1977.
  • Canto Escolar (cuentos infantiles),Buenos Aires, Fraterna, 1979.
  • Arboles de Buenos Aires (poesía), Buenos Aires, Crea, 1979.
  • La continuación y otras páginas, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981.
  • Encuentros con Silvina Ocampo, diálogos con Noemí Ulla, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1982.
  • Páginas de Silvina Ocampo, seleccionadas por la autora, prólogo de Enrique Pezzoni, Buenos Aires, Editorial Celtia, 1984.
  • Breve Santoral (poesía), Buenos Aires, Ediciones de arte Gaglione, 1985.
  • Y así sucesivamente (cuentos), Barcelona, Tusquets, 1987.
  • Cornelia frente al espejo, Barcelona, Tusquets, 1988.
  • Las reglas del secreto (antología), Fondo de Cultura Económica, 1991.
  • Obras en colaboración con Adolfo Bioy Casares:
  • Los que aman, odian, Buenos Aires, Emecé, 1946, con J. R. Wilcock:
  • Los traidores (pieza teatral en verso), Buenos Aires, Losange, 1956. Reeditado en Ada Korn, 1988, con Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.
  • Antología de la literatura fantástica, Buenos Aires, Sudamericana,1940; 2da ed. 1965, 3ra ed. 1970, 4ta ed. 1990.
  • Antología poética argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1941.
  • Traducciones:
  • Porfiria, introducción de Italo Calvino, traducción de Livio Bacci Wilcock, Roma, Einaudi, 1973.
  • Fait Divers de la terre et du ciel, prólogo de Jorge Luis Borges, introducción de Italo Calvino, Paris, Gallimard, 1974.
  • I giorni dela notte, traducción de Lucrezia Cipriani Panuncio, Roma, Einaudi, 1976.
  • Leopoldina's dream, prefacio de Jorge Luis Borges, introducción de la autora, traducción de Daniel Walderstone, Ontario, Penguin Books, 1987.
  • Qui ama, odia, estudio preliminar y traducción de Angelo Morino, Roma, Einaudi, 1988.
  • Viaggio dimenticato, introducción y traducción de Lucio D'artangelo, Roma, Lucarini, 1988.
  • Ces qui aiment, haissent, traducción de André Gabastón, Paris, Christian Bourgois éditeurs, 1989.
  • La penna magica, Roma, Editori Reuniti, 1989.
  • Sobre Silvina Ocampo.
  • Anderson Imbert, Enrique:"Teoría y técnica del cuento", Marymar, 1979.
  • Bartolomew, Roy:"Cien poesías rioplatenses", Buenos Aires, Raigal, 1954.
  • Borges, Jorge Luis:"Silvina Ocampo, Enumeración de la patria", en revista "Sur", núm. 101, febrero de 1943.
  • Prólogo a "Fait divers de la terre et du ciel", Gallimard,1974.
  • Calvino, Italo: Introducción a "Fait divers de la terre et du ciel", Gallimard, 1974.
  • Cozarinsky, Edgardo: Prólogo a "Informe del cielo y del infierno", Monte Avila, 1970.
  • Ghiano, Juan Carlos: "Silvina Ocampo y su realidad", en revista "Ficción", núm. 22, diciembre de 1959.
  • González Lanuzza, Eduardo: "Autobiografía de Irene", en revista "Sur", núm. 175, mayo de 1949.
  • Martínez Estrada, Ezequiel: sobre "Espacios métricos", en revista "Sur", núm. 137,1946.
  • Molloy, Silvia: "Silvina Ocampo, la exageración como lenguaje", en revista "Sur", núm. 320, octubre de 1969.
  • Percas, Elena: "La original expresión poética de Silvina Ocampo", en "Revista Iberoamericana", núm. 38, septiembre de 1974.
  • "La poesía femenina argentina", Cultura Hispánica, 1958.


No hay comentarios:

Publicar un comentario